Ad Astra per Aspera". Séneca.
Hacia las estrellas, a través de las dificultades.
Ciencia Ficción? Realmente no.
Un generador de energia AntiMateria a punto de estallar y un hombre superviviente de la misión Lima en Neptuno en búsqueda de Vida inteligente, un viaje que ha llevado a los seres a los límites de la bioesfera, donde el campo magnético solar ya no puede afectar ni a él, ni a los instrumentos de búsqueda extraterrestre.
Una farsa
Es el relato del héroe que regresa a casa a sentarse en el sofá y a jugar al béisbol con su hijo y a contarle sus hazañas.
Es por tanto el antihéroe. “Ansío dejar de estar solo y estar en casa”. Al contrario que su padre que se resiste a volver a la Tierra a una vida mediocre.
Casi todos los personajes parecen irreales, poco creíbles, inhumanos que actúan como robots.
La voz en off, como en un diario de bitácora sigue los acontecimientos en un Tiempo casi de manera lineal pues se lo salta con los FlashBack recuerdos con su mujer.
Son varios temas recurrentes que se entremezclan.
Toda la película está llena de engaños y pistas, y de algunos detalles incomprensibles.
"Le ha faltado mas asesores científicos y darle mas valor a los secundarios". Eso dicen algunas críticas.
Una gran trampa sobre la realidad y los recuerdos.
No es una cinta de ciencia ficción, sino una historia ambientada en el Espacio que le sirve de metáfora. Y que nos hace reflexionar.
Es la solución al problema de la distancia.
La Cámara Anecoica.
Para enviar un mensaje a Neptuno, por qué hacerlo desde Marte y desde esa impresionante cámara?
Una enorme cámara anecoica en Marte.
Pero que hacen con ella?
Parece una extravagancia, pero no lo es.
Parece una extravagancia, pero no lo es.
El primer intento de enviar un mensaje es fallido no ha superado la evaluación psicológica.
Aún dentro de la cámara pregunta si su padre ha contestado.
Pero? Eso no es posible, hay 4 horas de retardo y otras cuatro para recibir una respuesta.
Entonces?
Es la solución al problema de la distancia.
La comunicación, a la velocidad de la luz, sigue siendo lenta, 4 horas desde Marte a Neptuno.
Esa distancia temporal es un reflejo de la distancia emocional entre Roy y su padre y entre los humanos en general.
Esta humanidad ha perdido su conexión emocional.
Su padre que ha estado en soledad durante decadas ha perdido completamente su conexión emocional con la humanidad
Es el corazón del sistema.
El sonido se transmite a través de un Laser. Aunque ese mensaje emitido no sólo contiene palabras, son sentimientos que se emiten amplificados con tecnología cuántica
Sus sentimientos los tiene que hacer publicos, en la cámara anecoica. En ese confesionario controlado por los inhumanos "robots" que le observan como conejillo de indias tras el cristal.
La frialdad y desapego de los técnicos es el telón de fondo para el drama interno de Roy. Mientras ellos se centran en los protocolos técnicos, Roy se ve forzado a un viaje de introspección emocional.
Es ese sentimiento el que se transmite a pesar de la distancia con Neptuno y con su padre, que recibe el mensaje instantáneamente.
Utilizando principios de fisica quántica, sobre las partículas entrelazadas.
Es una tecnología secreta.
La cámara no es un mero dispositivo tecnológico, sino un catalizador simbólico,
para que Roy pueda alcanzar un estado de intimidad y vulnerabilidad, es el espacio perfecto para que afloren esos sentimientos que, hasta ese momento habia mantenido reprimidos.
El mensaje no es solo audio, está "entrelazado" con sus sentimientos.
Los humanos han conquistado el Sistema Solar y han desarrollado un sistema de comunicación instantanea que trasciende los límites de la fisica convencional.
La Inteligencia artificial, que ya es dominante en el espacio, sigue aprendiendo a simular sentimientos a partir de emociones simples, para poder comunicarse en las grandes distancias estelares.
Cuando se sale del guión preestablecido le inhabilitan para seguir en la Misión. Por ser “demasiado” humano y que pueda comprometer la misión hasta el punto de que tienen orden de “neutralizarlo” con la muerte.
En esa lucha por la supervivencia se carga "accidentalmente" a todos los tripulantes.
La belleza
La utilización de esa cámara parece absurda, pero no lo es.
la escena de la cámara Anecoica Roja es clave, pues allí el héroe se vuelve humano al enviar esas palabras emocionadas y el director quería realzarlo con esa potencia escénica y sonora.
Curiosamente su comportamiento demasiado humano le hace incompatible con la misión pues quizá tenga que matar a su propio padre.
Religión y misticismo
La cámara se convierte en un lugar sagrado, el único lugar donde la emoción genuina puede manifestarse y procesar los sentimientos en quantum de energía.
El ejemplo mas claro es la gran distancia emocional que separa a un padre de un hijo nada menos que en Neptuno, también la gran distancia que nos separa del Padre creador donde no llega la influencia del Sol.
“Cuanto mas me alejo del Sol mas me acerco a mi Padre”.
Contiene otras referencias a la Fe religiosa, como el capitán que se encomienda a San Cristóbal y que parece no le sirve de mucho pues muere rapidito.
Contiene otras referencias a la Fe religiosa, como el capitán que se encomienda a San Cristóbal y que parece no le sirve de mucho pues muere rapidito.
Mata o Muere
El primero un compañero en la Gran Torre, cae. Parece que muere..
Cuando él también cae sabemos de antemano que no va a morir, que le salvará un paracaídas.
Luego la primera muerte aparente es sólo eso, una apariencia. Un engaño. Un anticipo.
Las noticias nos hablan de 45.000 muertos debidos a la "sobretensión", "The Surge" pero todo eso no se muestra.
Escenas muy brillantes que iremos diseccionando, la primera escena muy espectacular es la explosión de la Torre.
OPPENING
El Trailer es espectacular en la primera escena, es un simple artificio, eso si perfectamente calculado, construido y empaquetado para recaudar, pero no deja de ser una gran estafa. Una gigantesca torre de kilómetros. Un ascensor espacial. Una torre de Babel.
Explica la tremenda violencia de las "Tormentas de Plasma", pero no explica que hacía allí nuestro héroe, precisamente él.
Sirve como metáfora para que el héroe se lance al vacio y acabe pisando Tierra.
Muertos y mas muertos.
The Surge aftermath
Global death toll rises major power outages"
Las consecuencias de la Oleada.
El número de muertos a nivel mundial aumenta tras los grandes apagones.
A penas nos muestra imágenes de la Tierra..
No sabemos cómo está la violencia allí, pero si veremos el poco valor que se le da a la Vida.
En una guerra por los recursos, la Inteligencia Artificial parece que se rebela!!
Cuando se infiltra en la nave a Marte
Los tripulantes reciben la orden de neutralizarlo, orden que obedecen de manera automática, como robots.
Una pistola en una nave? Noooooo!
Tranquilos es parte de la farsa.
En legítima defensa acaba con sus vidas. Más muertos. "La historia me juzgará".
Lo mismo que su padre, responsable de la muerte de su tripulación y que sabe que será juzgado si vuelve a la Tierra. El karma se repite.
No puede asumir eso. Un gran héroe humillado por una "insubordinación". parece que le convence para volver a la Tierra. Pero solo lo parece. Un engaño. Y acaba suicidándose.
Robots
Es examinado “discretamente”en la impecable sala con los Altos mandos de la Agencia Espacial.
El piloto que lleva la nave entra en colapso y nuestro héroe tiene que aterrizar en modo manual. Otro Robot incapaz?.
No será que estamos perdiendo el control de la Inteligencia Artificial?
No será que estamos perdiendo el control de la Inteligencia Artificial?
El corazón
Para neutralizar la "sobretensión" No solo se le escoge por ser hijo del causante en apariencia (otro engaño), sino por sus cualidades extraordinarias. Puede mantener su bajo ritmo cardíaco apenas sin alteración en momentos de estrés tanto físico como emocional.
una figura paterna ausente durante su vida. Esto le crea un vacío que le ha impedido tener relaciones duraderas con otras personas. Por falta de confianza.
El Test
Igual que los Replicantes en Blade Runners, el héroe continuamente sigue una rutina de Autoexploración. Para discernir si sigue siendo válido para la Misión. Si no sobrepasa los niveles de humanidad.
"Nada me apartará de lo importante".
Fantaseamos con otros mundos porque este no tiene solución. “ James Gray.
una película con una gran carga pesimista sin llegar al desconsuelo o la desolación.
tiene que apagar las comunicaciones para no ser encontrado (igual que su padre) que no quiere contestar los mensajes que le llegan de la Tierra.
“ahora sabemos que solo nos tenemos los unos a los otros”.
Esta contada en fases, primero viaje a la Luna con Shuterland compañero de su padre que le acompaña como siempre, ya que es el único que puede revelarle el motín y donde comienza a acercarse a la figura paterna.
La Agencia Espacial Americana en confrontación con una compañía privada, SpaceCom, en clara alusión a SpaceX, colonizan la Luna y la convierte en un centro turístico y comercial.
"Devoradores de Mundos".
"si mi padre viera esto la destruiría", referencia al Padre Dios y el deterioro Moral y el castigo en forma de Diluvio.
La parte científica del guión no está bien desarrollada, al director, le interesa mas bien internarse en la psicología.
Por lo demás una historia que podía ocurrir en cualquier otro punto.
Una Odisea en el sentido literal. Viaje de Telémaco para encontrarse con su Padre, mientras Penélope en casa esperando a que él se decida a ser padre.
Un mosaico de pequeñas pinceladas que de lejos parece una gran película, pero cuando te acercas ves que esta construida de retales. El progreso, la tecnología, el consumo, la rivalidad, el aislamiento, la culpa, la herencia familiar, la soledad, la incomunicación, la ira..
Un Western, un cowboy del espacio con asalto a la diligencia en los cráteres lunares.
Ray, monótono y distante, repitiendo lo aprendido para superar el Test. Llega a autoconvencerse que es sincero consigo mimo “soy un egoísta” repite sin cesar. Aunque no hace gran cosa por producir empatía, al final consigue encontrar un tanto de cariño quizá por que ese hombre excepcional capaz de sobrevivir a ese épico viaje, es al fin y al cabo un pobre hombre como cada uno de nosotros.
Sigue la tradición de Hollywood, del héroe solitario enfrentado a sus propios problemas. En la linea de, Interestelar (Cristofer Nolan) y Gravity
No es la primera vez que un hombre solo, pretende acabar con la Tierra, en esta ocasión van mas lejos, pues una bomba de AntiMateria podría acabar con la estabilidad del Sistema Solar. Un tanto excesivo, no era necesaria tan estridente metáfora
Para ello debe ir a Neptuno porque parece que su padre ha perdido la Razón y él es el único que podría hacerle entrar en Razón.
Su compañero en el Rover Lunar muere y el le abandona de un empujón sin ninguna consideración.
El Titulo esconde la verdad, "Hacia las estrellas" pues no trata de un viaje hacia el límite del sistema Solar, sino que es un viaje interior resolviendo traumas psicológicos.
Leves referencias al cine espacial metafísico.
exámenes psicológicos a modo de diario Test a la manera de Blade Runner para comprobar que sigue siendo humano y adecuado para la Misión.
El viaje de Ulises mientras Penélope le espera. Liv Tyler le abandona por su obsesiva distancia. Nada le perturba, de lo que él considera importante
Aunque ella le sigue esperando.
No consigue transcender ni emocionar una sola lágrima en el reencuentro con el Padre.
Otros colonos "piratas" en guerra por los recursos. aunque la escena parece gratuita con mucha acción y destroce de los "Robert" lunares, sirve para explicar que la humanidad lleva la violencia allá donde vaya.
La solución no es una búsqueda más allá de las estrellas, hacia lo desconocido. Todo lo contrario, porque aquí no se trata del progreso tecnológico. La encontraremos proyectando hacia dentro de nosotros mismos, tocando nuestra propia humanidad, y en busca del contacto humano.
Los personajes femeninos muy poco definidos y apenas sin frase.
En la gran sala con los generales donde se le participa de la misión de Alto secreto, una mujer que parece una vigilante de Museo le examina con un instrumento.
En una reunión de Alto secreto, que hace esta mujer ahí?
En una reunión de Alto secreto, que hace esta mujer ahí?
Quizás esté examinando sus reacciones.
La mujer es un Robot colapsado.
La mujer es un Robot colapsado.
un mono en Marte
El ataque de los monos, parece de risa. Si no fuera porque son asesinos come_humanos.
Esta escena es ridícula...
Alguien de la Fox, tuvo una ocurrencia.
y si metemos unos monos asesinos aquí…
y si metemos unos monos asesinos aquí…
Y le pones cinta americana al moribundo para evitar la descompresión...
Todos aplaudieron porque necesitaban mas ingresos en taquilla.
Incomprensible.
Reciben un MAYDAY de una nave Noruega cerca de Marte con grandes simios que acaban devorando a los 29 tripulantes. En serio?.
Mas muertos.
El capitan Tuner muere.
Envían su cuerpo al espacio con una pequeña plegaria..
"Que los ángeles te recojan...
La siguiente parada es Marte. el lugar mas alejado colonizado.
Y el último lugar donde su padre perdió la conexión humana.
Helen, la Directora de Operaciones "no está autorizada para el siguiente nivel": La Cámara.
A pesar de que se le excluye de la Misión con la excusa de disyunción psicológica, consigue embarcarse como polizón con la ayuda de la mujer.
La oficial en Marte, que ya no es terrestre ya que nació en Marte, está a cargo de mas de mil colonos y le ayuda a ir de polizón en la siguiente nave, una nave cargada con una bomba nuclear, a pesar de que esa acción le traerá consecuencias.
Sus padres fueron asesinados por su padre, y aún asi le ayuda.
Esa escena en tonos amarillos anaranjados, el tránsito por el túnel hacia el cohete (muy simbólico) un lago subterráneo...
Nos recuerda a Blade Runner 2049, aunque sin alcanzar ese nivel estético.
“Cuanto mas me alejo del Sol, mas me acerco a mi Padre”.
(Referencia Bíblica).
Involuntariamente mueren por su culpa los tres tripulantes y queda solo, aunque asume lo que hizo. “la historia lo juzgará”.
Una referencia a su futuro que sabe le estará esperando a su vuelta.
Una referencia a su futuro que sabe le estará esperando a su vuelta.
Esa metáfora, de "a veces por causa mayor, se producen muertes", se volverá a repetir otra vez en la nave Noruega atacada por grandes simios, y otra vez de nuevo cuando el Padre cuenta que tuvo que matar a su tripulación, también de forma forzada.
Gracias a este episodio el héroe consigue quedarse solo en la nave.
Ya en solitario, hacia Neptuno.
En esos dos meses de viaje se envuelve en recuerdos,..
"Debo confesar que me está pesando"
"He abandonado a tanta gente".
"El hijo carga con los pecados del Padre"
La Agencia Espacial ha obviado la Negociación y ahora apuesta por la destrucción.
Envían la nave "Cefeo" cargada con una bomba Nuclear.
Se recrea con un video de su mujer, que explica porqué le abandona.
El reencuentro con su padre, con su pasado.
La nave Cefeo, llega hasta su padre.
Cefeo era esposo de Casiopea, la vanidad de Casiopea enfureció al dios Poseidón, quien envió un monstruo marino para destruir el reino.
Para apaciguarlo, Cefeo y Casiopea tuvieron que encadenar a su hija Andrómeda a una roca para que fuera sacrificada. En Ad Astra, esta historia sirve como un paralelismo con la relación entre Roy y su padre, quien sacrifica a su hijo por su misión.
Para concluir, no es una gran película, el tono introspectivo no llega al nivel de otras referencias,
El Padre nos revela sus verdaderas intenciones, no pretende acabar con los seres humanos a pesar de ser un gran misógino y de no importarle nada la humanidad, sino al contrario está intentando controlar las “Tormentas” para que no lleguen a la Tierra.
Tiene un trabajo Infinito. Un Super hombre capaz de conseguir que los humanos puedan seguir viviendo.
La idea de Dios.
Somos una especie en extinción.
Y con la única idea de encontrar vida extraterrestre.
Al final se rinde a la evidencia y el mismo acaba con su vida. El último muerto flotando por el espacio ( escena que ya vimos en el oficial atacado por el simio en la nave Noruega y con referencia a 2001 atacado por HAL).
Tiene que atravesar los anillos de Neptuno con un escudo, como el capitán América. Ridículo.
Es la ultima prueba del héroe para llegar a su destino.
El mensaje final de Amor y Reconciliación, antes de poder hacer el salto a las estrellas.
El aprendizaje interior no sirve a la humanidad, no es transmisible, en referencia a Jodie Foster en Contact. Pero mientras aquí la búsqueda de la fé era relevante, aquí no se llega a ninguna parte. Es una historia pesimista muy acorde a los actuales tiempos sin futuro y sin esperanza que estamos sufriendo.
De nada sirve encontrar vida extraterrestre si antes no nos encontramos con nosotros mismos,
Nada es Real.
Es todo un relato narrado desde la distancia del tiempo, seis años después de los hechos cuando le cuenta a su hijo sus hazañas.Y sus recuerdos.
Y como todo relato incluye fantasías y peligros y como casi milagrosamente se sale de ellos.
Y como todo relato incluye fantasías y peligros y como casi milagrosamente se sale de ellos.
A pesar de su belleza y a la cantidad de parámetros que apunta, y quizás por ello, no es un film que deje huella, mas bien otro producto de consumo.
Aunque no es excesivamente densa, tampoco es una película familiar de palomitas.
Una pena que Brad Pitt que ha anunciado no querer rodar mucho mas, por desavenencias con Hollywood, no haya aprovechado mejor su dinero.
| Distribución | Walt Disney Studios |
| Presupuesto | USD 100 000 000 |
| Recaudación | USD 127 156 938 |
Realizada por James Gray. (Z la ciudad perdida). Co_autor del Guión con de Ethan Gross.
no esta basada en ninguna novela de autor consagrado y se nota. Los fallos son dramáticos
Producida por Brad Pitt con mucho dinero y un reparto excepcional el propio Brad como héroe, Tommy Lee Jones, y Donald Shutherland.
El director de fotografía de Interstellar Hoyte Van Hoytema y el sonido, de los estudios Skywalker a cargo de Tom Johnson y Gay Rystrom, merecedores de un Oscar.
Y la música de Max Ritcher, donde la melodía brilla porque es escasa y sutil y además no es reiterativa ni contiene un leiv motiv cansino como en Interstellar.











No hay comentarios:
Publicar un comentario